Un Hito Histórico para Guanajuato: Primera Mujer Entrega Informe de Gobierno a Otra Mujer
Hoy, 7 de marzo, marca un momento histórico en Guanajuato: por primera vez en la historia del Estado, una mujer entrega el Informe de Gobierno a otra mujer en el Congreso local. Este significativo acto fue llevado a cabo por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien presentó su Primer Informe de Gobierno a la Presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona, en una ceremonia llena de simbolismo y compromiso ante las y los Diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura.

Durante su intervención, Libia Dennise destacó el profundo significado de este hito, subrayando que ser la primera mujer en gobernar Guanajuato conlleva una gran responsabilidad, no solo para quienes confiaron en su proyecto, sino también para aquellas mujeres que lucharon por la igualdad sustantiva y los derechos que hoy se disfrutan. “Este momento también implica una enorme responsabilidad, porque debemos responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que nos abrieron el camino”, dijo la Gobernadora, reafirmando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y, especialmente, con el bienestar de las familias guanajuatenses.
Por su parte, Miriam Reyes Carmona reconoció este hecho como un paso histórico para el Estado, destacando que por primera vez el Congreso de Guanajuato recibe el Informe de Gobierno de una mujer, una circunstancia que cobra aún más relevancia al coincidir con el mes de la mujer. “Es un momento histórico, y es simbólico que hoy sean dos mujeres las que encabecen dos poderes del Estado”, expresó la Presidenta del Congreso.
El Informe de Gobierno entregado por la Gobernadora Libia Dennise abarca avances y logros alcanzados durante su administración, destacando la renovación en seguridad y procuración de justicia. Uno de los principales hitos fue la presentación de la nueva estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), orientada a garantizar la paz y seguridad de las familias guanajuatenses.
Asimismo, la Gobernadora presentó el gabinete paritario de su administración, que fomenta una visión inclusiva y compartida entre hombres y mujeres para enfrentar los retos que enfrenta el Estado. En el mismo sentido, se dio a conocer la estrategia ALIADAS, que integra 20 programas dirigidos a beneficiar a las mujeres, ofreciendo apoyos económicos, becas, atención a su salud, acompañamiento jurídico, y vinculación laboral.
En el ámbito de infraestructura social, la Gobernadora detalló las acciones realizadas para mejorar la calidad de vida de las familias, incluyendo obras de agua potable, drenaje, pavimentación, y mejoramiento de viviendas. En educación, se puso énfasis en la recuperación de estudiantes que habían abandonado la escuela, así como en la entrega de becas y apoyos para quienes viven en las comunidades más apartadas.

Guanajuato sigue destacándose a nivel nacional como la quinta economía más importante de México, manteniendo su liderazgo en la creación de empleos y en la atracción de inversión, a pesar de la incertidumbre provocada por factores externos.
El sistema de salud estatal también fue parte central del informe, destacando que Guanajuato cuenta con uno de los mejores sistemas de salud del país, con abasto de medicamentos y atención de calidad, un área en la que la Gobernadora se comprometió a seguir trabajando para garantizar que este servicio se mantenga a la altura de las expectativas de la gente.
Este Primer Informe de Gobierno ya está disponible para su consulta a través de los medios digitales del Gobierno de la Gente, cumpliendo con la obligación constitucional que establece que la Gobernadora entregue este documento ante el Congreso cada primer jueves de marzo.
El Gobierno de la Gente sigue comprometido con la transformación y el bienestar de todas y todos los guanajuatenses, trabajando para construir un Nuevo Comienzo con acciones concretas y resultados tangibles que impacten de manera positiva la vida de la ciudadanía.