Más de 500 Mujeres Participan en la Carrera ‘Unidas en Movimiento por la Igualdad’ en Guanajuato.
Más de 500 mujeres y niñas participaron en la carrera “Unidas en Movimiento por la Igualdad y el Bienestar”, celebrada en Guanajuato Capital, como parte de las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Mujer.

Desde las 8:00 de la mañana, las participantes de todas las edades se reunieron en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, donde recorrieron los 5.4 kilómetros de la ruta principal y los 1.4 kilómetros de la categoría recreativa, atravesando las principales calles de la ciudad.
La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, encabezó la carrera y destacó la importancia de este evento, que simboliza la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. En su mensaje, Smith recordó que el 8 de marzo no es solo un día de felicitaciones, sino un reconocimiento al valor y la lucha constante de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades.
“Conmemorar el 8 de marzo es recordar la lucha de tantas mujeres que abrieron el camino para que hoy podamos estar aquí, celebrando con nuestras niñas y jóvenes, demostrando que el género no define nuestras capacidades”, expresó la Presidenta Municipal.



Este 2025, se conmemoran 50 años desde el reconocimiento oficial del Día Internacional de la Mujer, y el tema de la conmemoración es: “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad, derechos, igualdad y empoderamiento”.
Además de la carrera, se realizaron diversas actividades para fortalecer el empoderamiento femenino. Entre ellas, se destacó el Bazar Violeta, donde 32 emprendedoras locales ofrecieron productos elaborados por ellas mismas, promoviendo el apoyo a iniciativas femeninas. También se realizó una mega activación física, permitiendo a las participantes disfrutar de un momento de ejercicio y bienestar.
Un momento destacado de la jornada fue la participación de las Mujeres Cocineras Tradicionales de la Asociación Civil Chicomoztoc, un grupo de cinco mujeres de Jaral del Progreso, quienes, a través de su gastronomía, promueven la conservación de las tradiciones culturales y el respeto por el medio ambiente.
Los asistentes también tuvieron acceso a módulos de atención ciudadana en los que participaron instituciones como el DIF Municipal, el Centro de Integración Juvenil y el Registro Civil, que ofreció trámites gratuitos de actas de nacimiento, acercando así servicios esenciales a la comunidad.
Este evento no solo celebró a las mujeres, sino que también sirvió para reforzar el compromiso de la administración municipal con la igualdad de género y el bienestar de todas las guanajuatenses.