Durante su primera gira internacional, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó una intensa agenda de trabajo en Japón, reafirmando que Guanajuato permanece abierto al comercio, la inversión y el intercambio cultural, en un contexto global desafiante marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros países.
La visita oficial tuvo dos grandes ejes: fortalecer la confianza de empresas ya establecidas en el estado y abrir nuevas puertas para la promoción turística y cultural de Guanajuato. En el ámbito económico, se sostuvieron encuentros con las empresas automotrices Toyota, Mazda y Honda, con el objetivo de reafirmar su compromiso con la región.
En el plano cultural y turístico, se lograron avances significativos. Productores textiles de Moroleón, Yuriria y Uriangato fueron invitados a participar en tres ferias comerciales en Japón. Además, Guanajuato será sede del Festival Gastronómico de Hiroshima, y el Museo de Arte e Historia albergará la convención bianual de la Comunidad Nikkei en México, que reúne a descendientes de migrantes japoneses. Por primera vez, el estado también fue invitado a participar en la JATA, la feria turística más importante de Japón.
En cuanto a los resultados en materia de inversión, se confirmaron cuatro nuevos proyectos industriales de origen japonés en Guanajuato:
- Nagase Atecs construirá una planta en León con 130 empleos.
- Senyo abrirá operaciones en Abasolo, generando 70 empleos.
- NHK Springs levantará una nueva planta en Irapuato, con 233 empleos directos.
- SK Tech ampliará su infraestructura también en Irapuato, contratando a 80 personas más.
Estas inversiones representan un total de 105.8 millones de dólares, equivalentes a 2,100 millones de pesos, consolidando la presencia japonesa en el estado.
Durante el programa “Conectando con la Gente”, la Gobernadora compartió un momento especial de la gira: la grata sorpresa de las autoridades japonesas al recibir una delegación liderada por mujeres, en contraste con las comitivas tradicionales, como la del Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, conformada en su mayoría por hombres. Este hecho subrayó el liderazgo femenino que distingue al gobierno actual de Guanajuato.