El Panteón de Santa Paula celebra 164 años; cuna de las Momias de Guanajuato
El Panteón de Santa Paula, uno de los cementerios más representativos de México, celebra este jueves su 164 aniversario. Inaugurado el 13 de marzo de 1861, este histórico lugar es conocido mundialmente como el origen de las famosas Momias de Guanajuato.
Con motivo de esta importante conmemoración, el Gobierno Municipal de Guanajuato organizará un recorrido nocturno por el emblemático panteón, donde los asistentes podrán conocer más sobre la historia y los secretos que guarda este misterioso sitio.
Este cementerio fue establecido en el Cerro Trozado gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, además de la invaluable donación del terreno por parte de un personaje conocido como “Güero” Victoriano.
Durante la visita guiada, los participantes tendrán la oportunidad de admirar esculturas y tumbas de mármol de carrara, cantera rosa de la región, y la cerámica talavera típica de Santa Rosa de Lima. Estas impresionantes piezas, creadas por artistas artesanos de renombre, inmortalizan el talento y la dedicación de quienes, a través del arte, rinden homenaje a sus seres queridos.
En este contexto, Juan Antonio López García, Director General de Cultura y Educación, subrayó la relevancia de preservar estos sitios históricos:
“Es una gran oportunidad para conocer y valorar nuestra identidad e historia, con el objetivo de mantener y proteger los sitios y monumentos, preservar y valorar la riqueza cultural”, expresó el funcionario.
Este recorrido representa una ocasión única para sumergirse en la historia y el legado cultural de Guanajuato, y para rendir homenaje a uno de sus sitios más icónicos, cuyo simbolismo ha trascendido fronteras.